NOTICIAS PUROS VIAJES VIAJES Y TURISMO

10 cosas para disfrutar al máximo en la ciudad de Romeo y Julieta » 2023

Verona es una ciudad que tiene dos mil años de histori y es hoy la segunda ciudad más importante del Veneto por vitalidad y consistencia de sus actividades económicas, además de ser frecuentada por turistas de todos los rincones del mundo.

Hoy te invitamos a conocer las diez mejores actividades que puedes hacer en ella para que saques el máximo de provecho a tu viaje.

1. Torre dei Lamberti

Maravíllate ante las impresionantes vistas de 360º de la Ciudad del Amor en el corazón de Verona, a 84 metros de altura. Disfruta de estas vistas panorámicas desde una singular pespectiva en una torre de reloj de 800 años en Verona.

2. Arena de Verona

Enclavado en el centro histórico de la ciudad, la Arena di Verona es el monumento más conocido de la ciudad. Obviamente no puedes dejar por fuera una visita a su interior.

Para visitar la Arena romana de Verona tienes que tener en cuenta diferentes especificaciones, como por ejemplo el horario, el precio de las entradas, cómo puedes llegar hasta este lugar, los servicios de transporte que tienes a disposición para visitar el lugar, entre otras cosas.

La Arena de Verona está abierta durante todo el día todos los días. El monumento abre cada día a las 8:30, mientras que el horario de cierre es a las 19:30. Cuando hay algún tipo de evento especial en la Arena por la noche, la hora de visita se acorta hasta las 16:30.

Los lunes abre entre las 13:30 y las 19:30. De igual manera, el horario puede acortarse hasta las 16:30 si es que hay espectáculos en la Arena durante la noche.

3. La casa de Julieta

La casa de Julieta, la protagonista de la tragedia de William Shakespeare, es una de las paradas obligatorias al visitar la ciudad de Verona.

Para llegar a ella, tienes que atravesar un pasillo cuyas paredes están totalmente cubiertas de notas de amor, firmas y frases de amantes. Al salir de este corto túnel, llegas al patio de la Casa, al que se asoma el famoso balcón donde se encontraron Romeo y Julieta en aquella fatídica noche de luna.

También en el patio se encuentra la estatua de Julieta, una copia de la obra original de Nereo Costantini, realizada en 1969 y que se conserva en el interior de la casa. Según la tradición, tocar el pecho derecho de la estatua trae buena suerte.

La Casa de Julieta data del siglo XIII y fue propiedad de la familia Cappello, cuyo escudo de armas está tallado en el arco interior del patio. Una leyenda la identifica como la casa de los Capuletos. La casa de estilo medieval fue restaurada por Antonio Avena a mediados de la década de 1930 y, en la actualidad, es un museo.

4. Arche Scaligere

En el centro histórico de Verona encontramos uno de los monumentos más significativos del arte gótico, no solo de la ciudad, sino de todo el norte de Italia. Hablamos del Arca Scaligere, un monumental complejo funerario que alberga las tumbas (las arcas) de la noble familia Della Scala. Sus elegantes formas que se elevan hacia el cielo y su profusa decoración captan las miradas de los transeúntes y deslumbran a los visitantes.

Los sarcófagos están junto a la iglesia de Santa Maria Antica, a pocos minutos del Balcón de Romeo y Julieta y la plaza Erbe, y están rodeados por una verja de hierro forjado donde aparece estampado varias veces el símbolo de una escalera, emblema del linaje Scaligeri. Las tumbas datan del siglo XIV y son obra de diferentes escultores, pero todas con el mismo estilo.

El arca más famosa es la de Cangrande, señor de Verona a principios del siglo XIV y protector de Dante Alighieri, que le dedicó el Paraíso. Las otras dos arcas principales son la de Mastino II y la de Cansignorio, ambas refinadas y abundantemente decoradas.

5. Basílica de San Zenón

La Basílica de San Zenón fue consagrada en el año 807, desde que se conservan las reliquias del Santo Patrón de Verona, San Zenón, octavo obispo de la ciudad, quien la convirtió al cristianismo.

Considerada una de las iglesias románicas más bellas de Italia, el edificio presenta hoy en día el aspecto que tenía en 1138, a excepción de la zona absidal y el techo de madera de formas góticas.

La Basílica está dividida en tres niveles: la iglesia para la plebe, la cripta, donde se conservan los restos de San Zenón, y la iglesia presbiterial, donde se guarda el famoso Tríptico de Andrea Mantegna.

La fachada de la catedral se caracteriza por su armonía y su intenso cromatismo; aunque sobria y ligera en su decoración, en su interior resalta inmediatamente a los ojos del visitante el gran rosetón conocido como la «Rueda de la Fortuna» y la perfección de las líneas arquitectónicas.

6. Piazza delle Erbe

Durante muchos siglos, la Piazza delle Erbe fue el centro de la vida social, económica y religiosa de Verona. En la época romana albergaba el Foro, del que la plaza actual conserva la longitud original.

Durante el período comunal fue la sede del poder político y, bajo los Scaligeri, se convirtió en un animado centro de artes y comercio. Durante la dominación veneciana primero y austriaca después, albergó los tribunales civiles y penales, pero siempre siguió siendo el lugar de reunión y el mercado favorito de los veroneses.

La plaza está rodeada de edificios y monumentos que han marcado la historia de Verona. Podemos mencionar el Palazzo della Ragione, la Torre dei Lamberti, el Palazzo Maffei y la antigua Torre del Gardello.

El monumento más antiguo de la Piazza delle Erbe es la fuente con la estatua, conocida como Madonna Verona. Se trata de una estatua romana que un epígrafe del siglo IV asegura que fue trasladada con solemne ceremonia al Foro hacia el año 380.

También cabe destacar el capitel conocido como la Tribuna, un monumento utilizado en el pasado para diversas ceremonias, como la toma de posesión de los alcaldes, y la columna de mármol blanco situada frente al Palacio Maffei, coronada por el león de San Marcos, símbolo de la República de Venecia.

Aún hoy en día, la zona central, llamada toloneo,, sigue albergando cada día el mercado, mientras que la plaza está siempre muy animada gracias a los numerosos bares, tabernas y tiendas que hay alrededor.

7. Palazzo della Ragione

Símbolo del poder de la ciudad, el Palacio de la Razón fue durante siglos el corazón palpitante de Verona y, aún hoy, representa una parada ineludible para quien descubre la ciudad scaligera.

Se encuentra cerca de la famosa Piazza Erbe, y muy cerca de la Casa de Julieta y su emblemático balcón. El edificio data del siglo XII, cuando Verona estaba dominada por la familia Della Scala. Hoy alberga la Galería Achille Forti de Arte Moderno y es una auténtica visita obligada para los aficionados veroneses de las artes plásticas de los siglos XIX y XX.

El palacio se compone de varios elementos que se funden para formar un conjunto armonioso. Entra en el patio y admira el bello colorido a rayas rojas y blancas que confiere el uso alternado de ladrillo y toba. A tu alrededor, pilares y arcos de medio punto sostienen una elegante arcada.

Desde aquí, gracias a la Escalera de la Razón de mármol rojo veronés y estilo gótico, se accede a la Galería de Arte Moderno. Por último, la Torre se eleva 84 metros por encima del Palacio.

8. Museo Lapidario Maffeiano

El Museo Lapidario de Verona, llamado simplemente El Lapidario, fue inaugurado en 1738 por el marqués Scipione Maffei, y por este motivo ha sido a menudo identificado también con el nombre de Museo Lapidario Maffeiano.

Es el más antiguo museo lapidario de Europa, además de uno de los primeros en ser abiertosal público. Se distingue por su rica colección epigráfica griega, etrusca, paleoveneta y romana, pero también árabe, se estima de hecho que el Museo Lapidario conserva más de 500 epígrafes que se remontan a diferentes periodos de la historia.

Ubicado en la centralísima Piazza Bra, el edificio donde se enclava el museo fue concebido originariamente como patio de acceso al cercano Teatro dell’Accademia Filarmonica.

9. Museo Arqueológico

El museo arqueológico de Verona se estableció en el área del teatro romano. Las colecciones arqueológicas fueron depositadas en 1857 en el museo en el puerto de Victoria, esta colección de hallazgos arqueológicos de colecciones privadas donadas a la ciudad de Verona, en especial en el siglo xix: entre ellos hay muchos elementos y estatuas del teatro romano, urnas etruscas, estatuas de bronce, jarrones e inscripciones griegas.

Las obras expuestas son alrededor de 600, más otras 150 en el área alrededor de la parte exterior del claustro y en el teatro. En las diversas salas de exposiciones se pueden encontrar esculturas y elementos decorativos de teatro, piezas de mosaicos y azulejos en piedras blancas y negras y de color funerario, estelas y altares, estatuas y varias inscripciones.

En las celdas pequeñas, por último, se recogen en las ventanas algunas series de objetos funerarios de ungüento y ampollas de época prerromana e imperial de cristal, jarrones y cuencos de cerámica, muebles de metal.

10. Castel San Pietro

Se alza sobre la colina de San Pietro, en Verona, en un lugar elevado con una amplia vista panorámica de la ciudad scaligera. Se trata del Castillo San Pietro, un edificio cuartel que es el resultado de numerosas estratificaciones y posteriores reconstrucciones.

El edificio actual fue diseñado por el coronel Petrasch, de los ingenieros austriacos, en estilo neorrománico, que se consideraba más adecuado que el neoclásico para uso militar. Propiedad de la ciudad de Verona desde 1932, no está abierta al público porque se ha deteriorado con el paso del tiempo y el abandono.

Sin embargo, el lugar es muy popular debido a su inexpugnable ubicación y se puede llegar a pie desde la escalinata frente a Ponte Pietra, en coche o en funicular. Desde la explanada de enfrente, que domina el Teatro Romano y el Ponte Pietra, hay una magnífica vista de la ciudad.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author